CONCURSO LITERARIO
«Mi personaje literario en pandemia»
BASES DEL CONCURSO
Descripción de la actividad: Con motivo de la conmemoración del día del libro (23 de abril) el objetivo de esta actividad es valorizar la escritura literaria, a través de la creación de cuentos, mediante la intertextualidad, pues utilizarán personaje literarios para que nos cuenten su sentir en torno a al contexto de pandemia y como dice Óscar Wilde «No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo»
Objetivo general: Promover la lectura y la creación literaria a través de la lectura de sus libros favoritos y la creación de cuentos.
Objetivos específicos:
•Manifestar expresiones lingüísticas a través de la creación de textos literarios.
• Crear el gusto por manifestaciones artísticas recreativas basadas en la experiencia humana.
Premiación: Se entregará un regalo al primer y segundo lugar por categoría (Cuento primero y segundo / Cuento tercero y cuarto) además se realizarán dos menciones honrosas. También se pondrá una calificación en la asignatura de lenguaje.
Extensión: Los cuentos deberán ser escritos considerando su estructura (Inicio, desarrollo y cierre) con un mínimo de dos planas y un máximo de cinco, recuerda incluir imágenes alusivas.
Formato: Escrito a mano con letra clara y legible, cuidando la limpieza del cuento, además se deben incluir imágenes relacionadas con su cuento. Deben incorporar su firma con nombre completo y curso, también lo puedes hacer en formato Word, tamaño carta, letra a elección, pero no supere los 18 su tamaño, debe incorporar imágenes alusivas a su
cuento.
Premios: En cada categoría se premiará el primer y segundo lugar más dos menciones honrosas.
– Primer lugar: Un libro de literatura juvenil, un cuaderno de notas, un set de lápices a tinta y un regalo sorpresa (Por categoría)
– Segundo lugar: Un libro de literatura juvenil, un bolígrafo y un regalo sorpresa. (Por categoría)
Menciones Honrosas: Un cuaderno de notas más un premio sorpresa.
Los estudiantes podrán enviar sus creaciones a los correos acastrogossi002@gmail.com mariaquinchavil16@gmail.com docentes a cargo de la evaluación o a los WhatsApp +56 956318258 0 +56 972351640. La fecha de recepción final será el día viernes 30 de abril de 2021, hasta las 18 horas.
Evaluación y selección de los textos: Los textos serán seleccionados de acuerdo a la pauta que será dada a conocer a través de los grupos de WhatsApp.
Resultados del Concurso: Serán informados a los finalistas el día 07 de mayo de 2020 y será publicado por las redes sociales y a los grupos de WhatsApp.
Recomendaciones generales: Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante no será considerado dentro de evaluaciones para determinar al ganador.
Los cuentos que sean enviados fuera del plazo establecido en las presentes bases, no se considerarán en la evaluación para determinar al ganador y mención honrosa, pero si para la nota que tendrán en lenguaje.
PARTÍCIPA Y DISFRUTA LA EXPERIENCIA DE ESCRIBIR